La paraba azul es oriunda de los Llanos de Moxos (el humedal más grande del mundo), cuyo tamaño es similar al territorio de Holanda y Bélgica juntas. Se trata de una sabana tropical en las orillas de la cuenca amazónica, surcada por tres grandes ríos
 |
Paraba azul |
La paraba azul es oriunda de los Llanos de Moxos (el humedal más grande del mundo), cuyo tamaño es similar al territorio de Holanda y Bélgica juntas. Se trata de una sabana tropical en las orillas de la cuenca amazónica, surcada por tres grandes ríos que forman el Madera, principal afluente meridional del río Amazonas. En su hábitat sobrevive una pequeña población de parabas en estado silvestre de entre 73 y 87 individuos adultos, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.